5 millones de tortugas nacieron en costas michoacanas en el último año
evangelio | 5 junio, 2025

La temporada de anidación 2024–2025 cerró con una cifra histórica en el litoral michoacano: más de 5 millones de crías de tortuga marina nacieron en las playas de los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana, informó la Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca).

De acuerdo con el reporte oficial, 25 campamentos tortugueros participaron en las labores de protección y vigilancia durante el ciclo de anidación. De los nacimientos registrados, un millón de crías fueron liberadas por voluntarios, mientras que el resto emergieron de forma natural en playas protegidas.

Las principales especies que arribaron a las costas michoacanas durante esta temporada fueron la tortuga negra, laúd y golfina, todas consideradas especies vulnerables o en peligro de extinción, y cuya conservación representa una prioridad ambiental para el estado.

En total, más de 650 voluntarios participaron en tareas de patrullaje, recolección de nidos, monitoreo y liberación de ejemplares, como parte del esfuerzo comunitario y gubernamental que busca preservar esta especie emblemática del Pacífico mexicano.

Compesca indicó que ya comenzaron los preparativos para la próxima temporada de anidación, en coordinación con la Secretaría de Salud de Michoacán, para garantizar condiciones seguras tanto para los voluntarios como para las especies protegidas.

El gobierno estatal reiteró su compromiso con el cuidado del medio ambiente, así como con la protección del patrimonio natural de Michoacán, destacando el trabajo coordinado entre autoridades, comunidades costeras y organizaciones civiles.

Comparte