A dos años del asesinato de Hipólito Mora Chávez, fundador de las autodefensas en La Ruana y uno de los rostros más visibles en la lucha contra el crimen organizado en Michoacán, su familia sigue sin obtener justicia.
Guadalupe Mora Chávez, hermano del activista, lanzó un enérgico llamado al nuevo titular de la Fiscalía General del Estado, Carlos Torres Piña, para que retome el caso y dé resultados concretos sobre el homicidio ocurrido en junio de 2023.
“El anterior fiscal, Adrián López Solís, nunca presentó avances, guardó silencio y fue omiso, a pesar de que había líderes criminales claramente señalados”, acusó Guadalupe Mora.
La familia del exlíder comunitario sostiene que el crimen no fue un hecho aislado, sino parte de una ofensiva del crimen organizado contra quienes han enfrentado su control en regiones como Tierra Caliente.
Desde su surgimiento en 2013, Hipólito Mora se convirtió en una figura central en el movimiento de autodefensas que denunció la colusión entre autoridades locales y grupos delictivos. Su asesinato marcó un duro golpe para la memoria de ese movimiento ciudadano.
A dos años de los hechos, el caso continúa sin detenidos ni avances visibles. La exigencia de justicia no solo proviene de su familia, sino de sectores sociales que consideran su muerte una deuda pendiente del Estado mexicano con quienes decidieron enfrentar al narco desde las trincheras comunitarias.