A un año de la caída de “El Mayo”, Sinaloa vive una sangrienta guerra interna
evangelio | 27 julio, 2025

A un año de la entrega presuntamente ilegal de Ismael “El Mayo” Zambada García a autoridades de Estados Unidos, la guerra entre facciones del cártel de Sinaloa ha dejado un rastro de violencia alarmante.

Entre octubre de 2024 y junio de 2025, la Fiscalía de Sinaloa documentó mil 538 homicidios dolosos, más de mil 100 desapariciones y casi 5 mil 800 robos de vehículos en la entidad.

El enfrentamiento entre las fracciones conocidas como La Mayiza y Los Chapitos obligó al despliegue de más de 11 mil elementos del Ejército y la Marina, quienes han realizado operativos de alto impacto en Culiacán, Mazatlán, Navolato y otras regiones claves.

Las acciones incluyen la detención de mil 487 presuntos delincuentes, la destrucción de casi 100 laboratorios de drogas sintéticas y la incautación de más de 53 toneladas de estupefacientes.

Te puede interesar: Fiscales y defensa negocian para evitar juicio a “El Mayo” Zambada

Fuentes del gabinete de seguridad confirmaron que estas intervenciones han debilitado tanto a la estructura dirigida por “El Mayito Flaco” como a la de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias “El Chapito”.

Tan solo la Marina ha asegurado 655 armas, 947 explosivos y 130 mil cartuchos, además de más de mil 600 millones de pesos en efectivo y grandes cargamentos de fentanilo, cocaína y mariguana. Omar García Harfuch, titular de la SSPC, aseguró el pasado 20 de julio que las organizaciones han sido “definitivamente mermadas”.

La captura de “El Mayo” se originó el 25 de julio de 2024 en el rancho Huertas del Pedregal, durante una supuesta reunión con el gobernador Rubén Rocha Moya, el exrector de la UAS Héctor Melesio Cuén Ojeda y Joaquín Guzmán López, El Güero Moreno.

Cuén fue asesinado en el lugar y “El Mayo” fue capturado y entregado al FBI en Nuevo México, mientras que Guzmán López se entregó voluntariamente ese mismo día. El gobernador ha negado cualquier vínculo con el narco.

Actualmente, Zambada está preso en Nueva York y enfrentará una audiencia clave el 25 de agosto; podría convertirse en testigo colaborador, lo que aumentaría la presión sobre Los Chapitos y otros líderes del narcotráfico.

Comparte