A cinco años del inicio de la pandemia, el origen del virus SARS-CoV-2 sigue siendo un tema de debate en la comunidad científica.
Recientemente, un informe de la Academia Nacional de Medicina de Francia ha vuelto a poner en el centro de la discusión la hipótesis de una fuga de laboratorio, favoreciendo esta teoría frente a la posibilidad de una transmisión natural del virus.
El documento analiza las dos teorías principales sobre el origen del Covid-19: la transmisión de murciélagos a humanos a través de un huésped intermediario y la fuga accidental desde un laboratorio.
Aunque la Academia se ha mantenido neutral, las conclusiones del informe parecen inclinarse hacia la hipótesis de la fuga de laboratorio, respaldada por un conjunto de hechos y argumentos presentados en el estudio.
Te puede interesar: EUA multa con 24 mil mdd a China pandemia del Covid-19
Durante la presentación del informe, el profesor Jean-François Del Fraissy reveló que el 97 % de los miembros de la Academia votaron a favor de esta hipótesis, considerando que la fuga de laboratorio sería el resultado de un error y que es necesario aprender de esta experiencia para prevenir futuros incidentes.
En contraste, defensores de la teoría del origen natural del virus continúan argumentando que el material genético de perros mapaches detectado en el mercado de Wuhan podría sugerir que estos animales actuaron como intermediarios entre los murciélagos y los humanos.
Sin embargo, la viróloga Christine Rouzioux, del Hospital Necker de París, enfatizó que no existen suficientes argumentos sólidos que respalden la teoría natural.
Las agencias de inteligencia de Estados Unidos también han favorecido la hipótesis de la fuga desde el inicio, señalando investigaciones en el Instituto de Virología de Wuhan, donde se realizaron estudios con coronavirus.
Además, destacan que las características únicas del SARS-CoV-2 no se han encontrado en otros virus de origen natural, lo que ha alimentado la especulación sobre su origen en un laboratorio.