La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, quien no descartó la posibilidad de realizar operaciones militares contra los cárteles del narcotráfico en territorio mexicano.
En su comparecencia ante el Senado estadounidense, Johnson afirmó que proteger a los ciudadanos de su país sería su prioridad y que colaboraría con el Gobierno mexicano para combatir el crimen organizado.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum dejó claro que la soberanía de México no está en discusión. “Él dijo ‘todo está sobre la mesa’, pues no, eso no está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso ni sobre ningún lado”, afirmó.
Te puede interesar: Nuevo embajador de EUA en México no descarta uso de fuerza militar contra cárteles
La mandataria reiteró que la cooperación en materia de seguridad se da en un marco de respeto mutuo y que cualquier acción debe ajustarse a los principios de confianza y colaboración entre ambos países.
Sheinbaum destacó que México mantiene una relación de coordinación con Estados Unidos, pero siempre dentro del respeto a su soberanía.
Aseguró que, de ser ratificado en el Senado, el Gobierno mexicano mantendrá una relación institucional con el nuevo embajador, pero sin aceptar intromisiones en asuntos internos.
El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos indicó que las operaciones unilaterales en México podrían considerarse si la seguridad de los ciudadanos estadounidenses estuviera en riesgo.
Johnson, por su parte, enfatizó que trabajará con las autoridades mexicanas para desmantelar los cárteles de la droga y reducir el impacto del tráfico de sustancias ilícitas en ambos países.