Activan asistencia consular tras redadas migratorias en California
evangelio | 11 julio, 2025

El Consulado de México en Oxnard activó protocolos de atención tras reportarse redadas migratorias en zonas agrícolas de California, específicamente en Camarillo y Carpintería.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que los operativos ocurrieron en los condados de Ventura y Santa Bárbara, áreas con alta presencia de trabajadores migrantes, muchos de ellos de origen mexicano.

Según información oficial, las redadas fueron ejecutadas por el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, en coordinación con otras agencias. Aunque no se ha confirmado la detención de personas mexicanas, el consulado puso en marcha medidas de protección consular. Se habilitaron líneas telefónicas para emergencias y se ofreció orientación a quienes pudieran requerir acompañamiento legal.

Durante uno de los operativos, en Camarillo, se registraron momentos de tensión cuando civiles rodearon a agentes de la Patrulla Fronteriza, lo que derivó en el uso de gas lacrimógeno para dispersar a la multitud.

Hasta el momento no se reportan personas heridas ni detenciones confirmadas, pero el incidente ha generado preocupación entre organizaciones civiles y autoridades consulares.

El protocolo consular incluye monitoreo de arrestos, contacto con autoridades estadounidenses y asistencia jurídica. La SRE, encabezada por Juan Ramón de la Fuente, reiteró su compromiso de proteger los derechos de las personas mexicanas en el extranjero, especialmente ante medidas que pudieran afectar su seguridad o integridad.

Comparte