Actividad industrial en México sigue en territorio negativo interanual
evangelio | 10 enero, 2025

La actividad industrial en México mostró un leve crecimiento del 0.1 % durante noviembre, según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi); sin embargo, la mejora es insuficiente para recuperar el descenso del 1.1 % registrado en octubre.

El discreto avance apenas logra mitigar la caída interanual, que fue del 0.9 %, marcando tres meses consecutivos en números negativos.

El aumento mensual fue impulsado principalmente por la manufactura, que avanzó 0.7 %, con crecimiento en 14 de las 21 ramas de actividad.

Entre los sectores más destacados se encuentran la fabricación de muebles (+5.6 %), equipo de transporte (+3.8 %) y productos metálicos (+1.5 %).

Te puede interesar: Producción industrial en México creció 0.2 % en septiembre

Asimismo, la actividad de electricidad, gas y agua creció 0.8 %, mientras que la minería lo hizo en 0.4%.

No obstante, el sector de la construcción vio una disminución del 1.8 %, con obras de ingeniería civil retrocediendo 3.1 %, lo que sugiere una debilidad en la inversión pública a medida que finalizan grandes proyectos como el Tren Maya.

De enero a noviembre de este año, el crecimiento de la actividad industrial fue de solo 0.5 % en comparación interanual, en contraste con el 3.7 % del mismo periodo del año anterior.

Las proyecciones para el cierre del 2024 apuntan a un leve crecimiento del PIB de 1.55 %, reflejando un freno en la actividad económica general, y alineado con las cifras de empleo formal que también sugieren un menor dinamismo en la economía del país.

Comparte