El Instituto Nacional Electoral (INE) fue acusado de plagio por actores y actrices de doblaje, luego de difundir un video institucional con una voz clonada mediante inteligencia artificial, idéntica a la del fallecido narrador Pepe Lavat.
El gremio denunció que el uso fue sin autorización y exigió al Congreso una ley que prohíba la clonación no consentida de voces.
Gisela Casillas, actriz y viuda de Lavat, calificó el hecho como “infame” y explicó que la voz humana es un dato biométrico sensible, como la huella digital o el rostro. “Nadie puede usar nuestra voz sin permiso, aunque sea generada por IA”, afirmó. Añadió que ya iniciaron acercamientos legales contra el INE y que existe una iniciativa en construcción para regular estos casos.
Humberto Vélez, voz de Homero Simpson, comparó el uso no autorizado con el robo de herramientas de trabajo. “Así sea el INE o quien sea, deben pedir permiso. La voz es mía y nadie puede usarla sin mi consentimiento”, dijo. Ambos señalaron que la clonación de voces vulnera no sólo a actores, sino a cualquier ciudadano ante posibles fraudes o suplantaciones.
El colectivo de actores y especialistas llamó a frenar este tipo de prácticas antes de que dañen de forma irreversible al gremio. “La IA no debe atropellar nuestros derechos ni sustituir empleos”, advirtieron. La exigencia central es que se legisle con urgencia para proteger legalmente la voz como parte de la identidad personal.