Acusaciones de corrupción en contra de la FMN, un tema mediático: tesorero
evangelio | 17 diciembre, 2024

Para el tesorero de la Federación Mexicana de Natación (FMN), Ricardo Villegas Pérez, las acusaciones de corrupción que han girado en contra del organismo desde el sexenio pasado son meramente un tema mediático.

Durante su visita a la capital michoacana para inaugurar el Campeonato Nacional de Invierno 2024, el directivo declaró en exclusiva a Evangelio que todo nace a raíz de la presión que ha estado ejerciendo World Aquatics, la cual rige a la natación a nivel internacional.

Y es que a decir de Villegas Pérez, cuando se canceló el Campeonato Mundial de la disciplina en México en 2017, la FMN exigió que se informara dónde habían quedado los millones de dólares que se destinaron para el evento, pero lamentó que los dirigentes de la World Aquatics (anteriormente llamada FINA) nunca lo han querido aclarar.

Ante ello, el tesorero indicó que comenzó con una especie de persecución en contra de la federación, la cual ya derivó incluso en la expulsión del organismo internacional al acusar de malversación de fondos al expresidente de la FMN, Kiril Todorov.

Te puede interesar: Morelia, sede del Campeonato Nacional de Natación de Invierno

De la misma manera, en abril del 2023 Todorov fue suspendido debido a posibles actos de mala conducta, como es la apropiación indebida de fondos de la FMN que estaban destinados a los deportistas, así como a la organización de competencias entre 2009 y 2019.

Aunado a esto, la World Aquatics creó un Comité de Reconocimiento con miras a formar una nueva federación, el cual está conformado por María José Alcalá como presidenta, Guillermo Cortés y los atletas Alejandra Orozco y Jorge Iga, además de Maureen Croes, quien preside a Panam Acuatics.

“Se menciona el intento de hacer otras federaciones, pero no es sencillo. Quien lo quiera hacer, pues ánimo, que le echen ganas, porque no es tan fácil formar una federación  con todos los requisitos de ley”, remarcó el tesorero.

Respecto a la relación que mantienen con el nuevo director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, admitió que no ha sido “lo tersa” que ellos hubieran querido, pero aseguró que se mantiene dentro de lo institucional y la legalidad.

Ricardo Villegas añadió que ellos se mantendrán firmes y trabajando, dado que argumentó que son la única federación en el país que cumple con todos los requisitos jurídicos para fungir como representantes de la comunidad acuática.

Comparte