La administración Biden confirmó ante un tribunal de Texas su decisión de acatar la orden judicial que impide al gobierno deshacerse de los materiales destinados a la construcción del muro fronterizo.
Esa acción legal permitirá al presidente electo, Donald Trump, utilizar esos materiales, según anunció el fiscal general de Texas, Ken Paxton.
La oficina de Paxton advirtió que cualquier intento de la administración saliente de deshacerse de los materiales, adquiridos con fondos sujetos a una orden judicial, sería considerado conducta poco ética y podría acarrear sanciones, incluyendo desacato judicial para los funcionarios involucrados.
Biden había puesto fin a la construcción del muro en enero de 2021, tras haber instalado 725 kilómetros durante la administración Trump.
Te puede interesar: Descubren un “narcotúnel” bajo el muro fronterizo entre México y EU
Los partidarios del muro sostienen que es una herramienta fundamental para frenar la migración ilegal, mientras que algunos demócratas consideran sus esfuerzos como xenófobos e ineficaces.
Trump ha señalado su intención de continuar la construcción para proteger al país de delitos y crisis, criticando los esfuerzos de la administración Biden por vender materiales a precios reducidos.
Además, se anunció que la administración entrante implementará herramientas tecnológicas avanzadas en la frontera, incluyendo sistemas de vigilancia e inteligencia artificial, para cumplir con su promesa de abordar la migración de manera más enérgica.
Trump propuso un algoritmo que clasifica a los migrantes y herramientas logísticas, como una aplicación móvil para rastrear a indocumentados.