El gobierno federal detectó 2 mil 937 intentos de ingresar hidrocarburos de manera ilegal a través de las aduanas entre octubre de 2024 y junio de 2025, según el primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Estos casos representan un promedio de 11 hallazgos diarios de huachicol fiscal, una práctica que consiste en declarar aceites libres de impuestos en lugar de gasolinas y derivados del petróleo.
De acuerdo con especialistas, esta forma de evasión representa una pérdida mensual de hasta 3 mil millones de pesos para el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La embajada de Estados Unidos en México subrayó que empresas de ese país también participan en estas operaciones, lo que agrava el impacto financiero en la recaudación mexicana.
El informe también detalla la detección de 94 casos de mercancías ilícitas y tres intentos de introducir precursores químicos para elaborar fentanilo mediante paquetería. Además, supervisiones en aduanas clave derivaron en el decomiso histórico de mercancía de origen chino valuada en 300 millones de pesos.
Las medidas de fiscalización han comenzado a rendir frutos: entre enero y junio de 2025 la recaudación aduanera aumentó 85 por ciento real, con ingresos adicionales por 4 mil 623 millones de pesos.
El gobierno federal apunta a que las aduanas son ya uno de los principales frentes para combatir la evasión y la elusión fiscal en México.