Afganistán y Pakistán extienden la tregua mientras se alistan negociaciones en Doha
evangelio | 17 octubre, 2025

Afganistán y Pakistán acordaron el cese al fuego, en medio de una escalada de tensiones fronterizas que ha dejado decenas de muertos y centenares de heridos. La decisión de extender la tregua, inicialmente pactada por 48 horas, se produce en vísperas de una nueva ronda de negociaciones que se celebrará en Doha, con mediación de Catar.

La prórroga del alto el fuego se dio a solicitud del gobierno paquistaní, según confirmaron fuentes diplomáticas en Catar. Ambas partes prevén iniciar conversaciones formales este sábado en la capital catarí, en busca de desescalar un conflicto que ha ido intensificándose en las últimas semanas.

Desde Kabul, el portavoz del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, afirmó que su país mantiene una postura de no confrontación, pero que defenderá su territorio “con dignidad” en caso de ser atacado. “Nuestra política es clara: no somos partidarios del conflicto con nadie, incluido Pakistán”, declaró Mujahid al canal Ariana News. También reiteró que Afganistán “nunca fue el agresor” y que sus acciones militares han sido “defensivas y justificadas” ante lo que denunció como violaciones del espacio aéreo por parte de Islamabad.

Por su parte, el Ministerio de Defensa afgano emitió órdenes para mantener la tregua de forma indefinida, aunque condicionada a que Pakistán no reinicie sus operaciones militares en la zona de frontera. “Afganistán está preparado para resolver el asunto mediante el diálogo, pero no permanecerá pasivo si es atacado”, agregó Mujahid.

La Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán (UNAMA) informó este viernes que al menos 37 civiles han muerto y 425 han resultado heridos a raíz de los recientes enfrentamientos. El organismo llamó a ambas partes a reducir las hostilidades y priorizar la protección de la población civil.

Detrás de las tensiones subyace un conflicto de más largo aliento. Islamabad ha acusado repetidamente al gobierno talibán de permitir que miembros del Tehrik-i-Taliban Pakistan (TTP) operen desde suelo afgano, lo que ha contribuido al deterioro de las relaciones bilaterales. El TTP, un grupo insurgente vinculado ideológicamente a los talibanes afganos, ha intensificado sus ataques contra el Estado paquistaní desde que los talibanes tomaron el poder en Kabul en 2021.

Las conversaciones en Doha, que contarán con la mediación de Catar, país que ya facilitó el histórico acuerdo entre los talibanes y Estados Unidos en 2020, representan un nuevo intento por establecer canales de diálogo duraderos. Ambas partes han señalado que mantendrán abiertos los contactos mientras se desarrolla la negociación.

Comparte