Este lunes, miles de agricultores se preparan para un paro nacional con movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras del país, convocado por el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA). La protesta busca que el gobierno federal fije un precio de garantía de 7,200 pesos por tonelada de maíz y aumente los apoyos al sector primario.
Las acciones iniciarán a partir de las 8:00 horas, con presencia en puntos estratégicos de carreteras y casetas, y podrían convertirse en bloqueos totales a partir de las 10:00 horas si no se alcanzan acuerdos con las autoridades. La jornada tendrá impacto en al menos 17 estados, afectando tanto el tránsito vehicular como el flujo de productos agrícolas.
Entre los puntos más importantes se encuentran:
• Sinaloa: Casetas San Miguel Zapotitlán (Ahome), Cuatro Caminos (Guasave), El Pisal (Navolato) y posibles cierres en La Platanera, Caimaneros, Los Chinitos y Angostura.
• Chihuahua: Carretera Panamericana (Ciudad Juárez–Ahumada) y vías férreas en Cuauhtémoc y Jiménez.
• Tamaulipas: Carretera Federal 85, punto “La Y” en Ciudad Mante.
• Jalisco: Autopista Guadalajara–Colima (km 40, Macrolibramiento) y Guadalajara–Morelia.
• Michoacán: Autopista de Occidente y tramo La Piedad–La Barca (El Tequesquite).
• Guanajuato: Tramos Pénjamo–La Piedad, Salvatierra–Celaya, Valle de Santiago–Salamanca, Irapuato–León, entre otros.
• Otros estados: Nayarit, Zacatecas, Hidalgo, Querétaro, Sonora, Baja California, Durango, Tlaxcala, Estado de México, Colima, Chiapas y Puebla tendrán presencia de manifestantes y posibles afectaciones en rutas estratégicas.
Inicialmente, los manifestantes permitirán el paso libre en casetas y carreteras, pero advirtieron que intensificarán los bloqueos si no se atienden sus demandas. De no recibir una respuesta favorable, también planean una movilización en la Ciudad de México.
El precio actual del maíz, aseguran los agricultores, no cubre los costos de producción, por lo que buscan que el gobierno federal establezca un precio mínimo garantizado que les permita sostener la actividad agrícola y garantizar el abastecimiento de granos a nivel nacional.