Ahora sí dan ganas de ir al cine: tremenda cartelera el fin de semana
evangelio | 10 enero, 2025

La larga encerrona por la pandemia, la abundante oferta de plataformas digitales, el abuso de franquicias y hasta la huelga de escritores en Hollywood han sido factores para que cada vez den menos ganas de ir a las salas de cine, donde además los precios tanto del boleto como de la dulcería no son nada económicos.

Sin embargo, este inicio de año pinta para que nos den ganas de volver a la gran pantalla, pues hay una serie de películas que han sido premiadas en festivales o que simplemente han desatado buenas impresiones entre público y crítica especializada. Por lo pronto, desde este viernes y al menos hasta el siguiente jueves, las siguientes producciones se pueden ver en los cines de Morelia:

1992: Noche sin ley

Dir. Ariel Vromen

En 1992, Los Ángeles se encuentra al borde del caos tras el polémico veredicto de Rodney King, el cual desata una oleada de tensiones raciales y disturbios en toda la ciudad. En medio de esta crisis, Mercer, un hombre que acaba de salir de prisión, busca desesperadamente la oportunidad de reconstruir su vida y restaurar su relación con su hijo. Como dato curioso, 1992 marca la última película de Ray Liotta, quien poco después de filmar todas sus escenas, falleció en mayo de 2022.

Anora

Dir. Sean Baker

Es la ganadora de la Palma de Oro en Cannes, lo cual ya es una garantía para ir a verla. Anora, una joven trabajadora sexual de Brooklyn, tiene la oportunidad de protagonizar una historia de Cenicienta cuando conoce al hijo de un oligarca y se casa impulsivamente con él. Cuando la noticia llega a Rusia, su cuento de hadas se ve amenazado, pues los padres parten hacia Nueva York para anular el matrimonio.

Te puede interesar: Estas fueron las series más aclamadas del 2024

Baby Girl, deseo prohibido

Dir. Halina Rejin

Una brutal actuación de Nicole Kidman que le ha valido premios en festivales internacionales y una nominación al Globo de Oro. A pesar de los riesgos y los prejuicios, una directora ejecutiva muy exitosa comienza una aventura ilícita con su pasante mucho más joven, desafiando las convenciones sociales y los límites personales. A medida que el romance secreto avanza, ambos enfrentan los dilemas morales y emocionales de su relación, explorando el poder, el deseo y los conflictos internos que surgen de una conexión tan intensa como arriesgada.

Flow

Dir. Gints Zilbalodis

La película animada del momento que se ganó el Globo de Oro en la categoría, pero sobre todo el corazón de quien ya la vio. Un gato se despierta en un mundo cubierto de agua, donde toda la raza humana parece haber desaparecido. Busca refugio en un barco con un grupo de animales, pero llevarse bien con ellos resulta ser un reto aún mayor que superar su miedo al agua. Todos tendrán que aprender a superar sus diferencias y adaptarse a este nuevo mundo en el que se encuentran.

Nosferatu

Dir. Robert Eggers

La cinta más esperada de inicio de año ya está en las pantallas mexicanas para beneplácito de los fans de historias de vampiros. Robert Eggers (La bruja, El Faro) le ha puesto un sello propio a esta vieja historia que tuvo su primera versión en la época del cine mudo, y que ahora revive con las actuaciones de Aaron Taylor-Johnson, Nicholas Hoult, Bill Skarsgård, Lily-Rose Depp y Willem Dafoe.

Cónclave

Dir. Edward Berger

Cada vez que se va a elegir un nuevo Papa católico, el mundo entra en una suerte de ansiedad y morbo, pues esa decisión incluye rituales secretos y muy antiguos. En esta película vemos que tras la inesperada muerte del sumo pontífice, el cardenal Lawrence es designado como responsable de dirigir el cónclave.

En medio de una atmósfera cargada de tensión y secretismo, Lawrence debe garantizar que el proceso se lleve a cabo conforme a la tradición y las normas de la Iglesia, pero cuando los líderes más poderosos de la iglesia Católica se reúnen en los salones de El Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una gran conspiración.

Comparte