La regidora del Ayuntamiento de Morelia, Lucila Martínez Manríquez, reveló que, del 2023 a la fecha, los accidentes viales en la capital michoacana se han ido incrementando considerablemente.
Durante la sesión ordinaria de Cabildo, compartió cifras de la Policía Morelia, en la que se puntualiza que en el 2023 la corporación atendió en promedio 300 incidentes viales por mes.
Para el 2024, la estadística presentó un incremento al promediar 350 accidentes mensualmente, en tanto que en enero de este año, se cerró con la misma cifra.
A decir de la regidora, Morelia está replicando la tendencia que se viene marcando a nivel nacional desde el 2021, y donde Michoacán se ubica en el quinto lugar con mayor número de accidentes terrestres.
Te puede interesar: Proliferación de motos ha disparado cifra de accidentes en Morelia
Los principales motivos, abundó, tienen relación con colisión por vehículo, colisión con peatón, colisión con un objeto fijo, volcadura, salida de camino y colisión con motocicleta.
De la misma manera, al promediar cuatro mil 200 accidentes al año en Morelia, aseveró que los peatones son el sector más vulnerable en la vía pública, producto del crecimiento urbano y el incremento en el flujo de vehículos y motocicletas.
Aunado a esto, subrayó que muchos de los accidentes están relacionados con el consumo de alcohol por parte de los conductores y el exceso de velocidad.
Educación vial
Ante este panorama, Lucila Martínez Manríquez presentó una propuesta para instalar de manera permanente un programa integral para la educación de seguridad vial.
Dentro del proyecto, el cual ya fue turnado a comisiones, se plantea la mejora y mantenimiento de infraestructura, una rigurosa aplicación de los reglamentos, mejor señalización, así como nuevas paradas de ascenso y descenso de los usuarios del transporte público.
De la misma manera, la regidora empanada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) añadió que el programa contendría estrategias pedagógicas tanto para los agentes de tránsito como las que estarán dirigidas a la reeducación de los ciudadanos en esta materia.