El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, aseveró que no permitirán que se señale a la capital michoacana como el problema de Michoacán en materia de seguridad.
En entrevista, el alcalde apuntó que están dispuestos a trabajar en coordinación con el estado, pero insistió que eso no significa que validarán los comentarios que apuntan a Morelia como un foco rojo.
“De ninguna manera es así, es totalmente falso. Por eso nosotros queremos que se conozcan las estadísticas federales, pues en las cifras Morelia ha mejorado en todos los indicadores”, expresó.
Incluso, el edil aseguró que Morelia puede ser un ejemplo de seguridad por la manera en que han ido trabajando desde las bases hacia arriba, pues aseguró que los números reflejan que el municipio ha ido mejorando desde 2015 a la fecha.
Te puede interesar: Gobierno de Morelia recomendará a bares la contratación de la Policía Auxiliar
Sin embargo, Martínez Alcázar reconoció que se extraña el recurso federal que antes se le otorgaba a los municipios para mejorar las condiciones en este rubro.
Y es que, enfatizó, que anteriormente la única preocupación que tenían se centraba en la contratación de elementos, pero ahora sin el fondo federal, deben ocuparse de ver cómo se les va a pagar a los policías, de dónde se obtendrá recurso para la obtención de patrullas, equipamiento y otros detalles.
Por otra parte, negó que, el haber accedido a modificar la reglamentación en seguridad para sugerir a los centros nocturnos de Morelia la contratación de la Policía Auxiliar, sea una “moneda de cambio” para que el municipio reciba apoyo de los programas del Gobierno de Michoacán.
Abundó que, independientemente de los acuerdos en materia de seguridad, la autoridad estatal decidirá si les otorga o no el Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) y el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).
Añadió que han decidido transitar a favor de la solicitud que hizo el estado en el tema de la Policía Auxiliar por el ánimo de construir en beneficio de Michoacán y Morelia, y no porque estén buscando el recurso de ambos programas.