Alerta la Secretaría de Salud sobre riesgos por altas temperaturas
evangelio | 20 abril, 2025

La Secretaría de Salud (Ssa) emitió una alerta ante los riesgos para la salud derivados de la prolongada exposición al sol, especialmente en la década de calor mortal que, según la Organización Meteorológica Mundial, se experimenta a nivel mundial desde 2015.

La dependencia federal enfatiza que la exposición prolongada al sol representa un factor de riesgo para toda la población, pero particularmente para adultos mayores y menores de cinco años, quienes son más vulnerables a golpes de calor y deshidratación.

Además, la Ssa advierte sobre posibles afectaciones oculares como conjuntivitis infecciosa, ojo rojo, lagrimeo y picazón, sugiriendo evitar la automedicación y buscar atención médica.

Te puede interesar: Alertan por calor en 22 municipios de Michoacán

Se recomienda beber abundante agua y aplicar crema hidratante con aloe vera tras la exposición al sol, en tanto que, ante quemaduras en la piel, se aconseja buscar atención dermatológica.

La Ssa también detalló los síntomas de alerta de un golpe de calor: piel caliente y seca (sin sudor), confusión, pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, falta de aire o problemas para respirar.

La dependencia explica que el golpe de calor se produce cuando el organismo, al verse superado por las altas temperaturas, pierde su capacidad de regular su propia temperatura, aumentando el riesgo de daños neurológicos e incluso la muerte.

Según datos epidemiológicos recientes (semana 14, con corte al 5 de abril), se han reportado 104 casos y cuatro defunciones a nivel nacional relacionados con la temporada de calor 2025.

De esos casos, 72 corresponden a golpes de calor, 27 a deshidratación y cinco a quemaduras; los cuatro decesos fueron por golpe de calor. Veintidós estados han notificado casos, concentrándose el 38.5 % de los reportes en Veracruz y Tabasco.

Comparte