Expertos en salud de Estados Unidos han emitido advertencias por el incremento de casos de infección provocados por la bacteria Vibrio vulnificus, conocida como “carnívora”.
Este microorganismo suele encontrarse en aguas cálidas y saladas, pero en los últimos años se ha desplazado hacia zonas más al norte debido al cambio climático, de acuerdo con la agencia AP.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron que, aunque la mayoría de los casos de Vibrio reportados en el país son menos graves, esta cepa provoca cerca de 200 infecciones al año, de las cuales una de cada cinco puede ser mortal.
Las infecciones ocurren principalmente al consumir mariscos crudos o poco cocidos, y al entrar en contacto con agua salobre a través de heridas abiertas, tatuajes o perforaciones recientes.
Los especialistas señalan que el riesgo es mayor en personas con sistemas inmunológicos debilitados, diabetes, enfermedades hepáticas u otros padecimientos crónicos. En casos severos, la bacteria puede propagarse al torrente sanguíneo y causar daños graves que requieren cirugías múltiples, amputaciones e incluso pueden derivar en la muerte.
El estado de Luisiana reportó este verano 20 casos de Vibrio vulnificus, con un saldo de cuatro muertes. Investigadores advierten que la incidencia puede variar año con año, influida por fenómenos como tormentas tropicales, lo que complica la interpretación de los datos.
Aun así, expertos coinciden en que la prevención y la detección temprana son esenciales para evitar consecuencias fatales.