El Departamento de Salud de Florida informó que, en lo que va de 2024, se han registrado 11 casos de infección por la bacteria Vibrio vulnificus, de los cuales cuatro han derivado en la muerte de los pacientes.
Esta bacteria, comúnmente conocida como “comecarne”, habita en aguas marinas cálidas y representa un riesgo grave para personas vulnerables.
Según las autoridades sanitarias, el contagio puede producirse al consumir mariscos crudos, en especial ostras, o al exponer heridas abiertas al agua de mar.
La infección puede provocar vómitos, diarrea, úlceras y, en casos graves, invadir el torrente sanguíneo y causar sepsis, lo que representa un alto riesgo de muerte, sobre todo en pacientes con sistemas inmunológicos debilitados.
Las personas con enfermedades hepáticas crónicas o inmunodepresión son las más susceptibles a desarrollar complicaciones graves.
Cuando la bacteria llega al torrente sanguíneo, la tasa de mortalidad alcanza aproximadamente el 50 %, con síntomas como fiebre, hipotensión y lesiones cutáneas con ampollas.
Las autoridades recomiendan extremar precauciones al ingresar al mar con heridas expuestas y evitar el consumo de mariscos crudos.
Aunque las personas sanas suelen desarrollar síntomas leves, los casos graves pueden progresar con rapidez, por lo que se exhorta a la población a buscar atención médica inmediata ante cualquier signo de infección.