Alertan por contaminación en playas de Michoacán: Nexpa y Caleta de Campos entre las más afectadas
evangelio | 18 julio, 2025

Seis playas de Michoacán fueron catalogadas como “no aptas para uso recreativo” debido a altos niveles de bacterias fecales. El hallazgo se desprende del más reciente monitoreo realizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en conjunto con la Secretaría de Salud federal.

Entre los puntos críticos figuran Nexpa (Aquila), Boca de Apiza (Coahuayana) y, en el municipio de Lázaro Cárdenas, las playas Jardín/Eréndira, Las Peñas, Chuquiapan y Caleta de Campos. Todas ellas registraron concentraciones de enterococos superiores a lo permitido, lo que implica un riesgo sanitario para quienes entren en contacto con el agua.

Este diagnóstico forma parte del muestreo nacional aplicado en 289 playas del país, en el que se tomaron 2 mil 355 muestras. El estudio reveló que 16 zonas costeras en México no cumplen con los parámetros de calidad, seis de ellas en el litoral michoacano.

Las autoridades advierten que la exposición a estos microorganismos puede ocasionar enfermedades gastrointestinales, infecciones en la piel y otros padecimientos, por lo que recomiendan evitar nadar, bucear o realizar actividades acuáticas en estas playas hasta nuevo aviso.

A nivel nacional, el listado incluye también Playa Tijuana (Baja California); Playa El Real (Colima); cuatro en Acapulco (Caletilla, Hornos, Carabalí y Papagayo); tres en Puerto Vallarta (Mismaloya, Cuale y Camarones) y La Bocana en Huatulco (Oaxaca).

Comparte