Alfonso Martínez defiende Segundo Anillo Periférico: “La historia reconocerá al gobernador por esta obra”
evangelio | 1 abril, 2025

El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, defendió la obra del Segundo Anillo Periférico que está impulsando el Gobierno de Michoacán, e incluso afirmó que la historia le reconocerá al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla por ese trabajo.

Luego de que un medio nacional acusara al mandatario estatal de tener intereses detrás de la obra para impulsar a desarrolladores inmobiliarios que preparan fraccionamientos en la zona, el alcalde consideró que se trata de un intento de columna “forzado y con imprecisiones”.

En entrevista, consideró que el esfuerzo que se está haciendo desde la administración estatal con esta obra es muy interesante y se debe reconocer, puesto que argumentó que enajenar las tierras es complicado.

Y es que ante los reclamos de los ejidatarios respecto a que se les pretende comprar sus tierras a bajo costo para despojarlos, el edil refirió que en este momento, esas hectáreas no valen cuatro millones de pesos.

Te puede interesar: Segundo anillo periférico de Morelia incluiría cobro de peaje

“Ahorita les están pagando un precio (400 pesos el metro cuadrado) que nunca se los hubieran pagado, porque quizá podrá costar un millón de pesos la hectárea, pero no cuatro. Al momento de pasar el libramiento por ahí, esas tierras se catapultan, el desarrollo siempre va a ser mejor porque no es lo mismo un terreno en medio de la nada, que uno por donde pasa una carretera”, acotó.

Abundó que, en este caso, lo que se debe separar es a aquellas personas que están defendiendo de manera genuina sus tierras y que no se debe abusar de ellas, mientras que en otro bando se sitúan los especuladores del patrimonio.

Por otra parte, dijo que la única precisión que tiene el artículo publicado en El Heraldo es que el Parque Agroecológico de Morelia impulsado por el Ayuntamiento se verá beneficiado, pero aseveró que no tiene nada de malo que sea así.

“Es un agroparque para el municipio, no es para mí, no es mío. Lo mejor es que haya coordinación entre los niveles de gobierno para que las cosas funcionen, y de todos modos nosotros teníamos contemplado hacer una carretera para conectar el agroparque con la zona de Villas del Pedregal, pero ya no será necesario porque está ese libramiento”, añadió.

Comparte