El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez fue declarado culpable este lunes por el delito de soborno en actuación penal, en el marco de un proceso judicial que lo convierte en el primer exmandatario condenado en la historia del país.
La decisión fue emitida por la jueza 44 penal de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Aranda, durante una extensa audiencia de seis horas.
Según el fallo, Uribe incurrió en actos de soborno a través de su abogado Diego Cadena, quien intentó convencer, entre otros, al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve para alterar su testimonio en beneficio del exmandatario.
La jueza afirmó que se acreditó la existencia del soborno en actuación penal y la participación de Uribe en dicha conducta ilícita.
Heredia también señaló que Uribe, fundador y presidente honorario del partido Centro Democrático, ofreció beneficios a personas privadas de la libertad con el fin de alterar declaraciones judiciales y desviar investigaciones en su contra.
Entre los objetivos del plan se encontraba el intento de vincular al senador Iván Cepeda con hechos ilegales.
El caso se remonta a 2012, cuando Uribe denunció a Cepeda por supuestamente manipular testimonios desde las cárceles. No obstante, con el avance del proceso, se determinó que fueron los abogados de Uribe quienes habrían intentado modificar las declaraciones de testigos.
Así, Cepeda pasó de acusado a víctima, mientras que Uribe enfrenta ahora una posible condena adicional por otros delitos, como fraude procesal y más cargos de soborno.