Debido a que la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) les cobraba el uso de espacios deportivos, la selección michoacana de taekwondo se vio obligada a realizar su campamento de concentración rumbo a la Olimpiada Nacional 2025 en la Unidad Morelos-Indeco.
En entrevista con Evangelio, el entrenador de la delegación purépecha, Hugo Hernández, explicó que la intención era prepararse en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (Cder); sin embargo, los costos para hacerlo eran muy elevados.
Por medio de documentos oficiales, compartió que la dependencia estatal pretendía rentarle el auditorio polivalente en 81 mil 600 pesos por un periodo de dos semanas.
Te puede interesar: Taekwondo michoacano realiza histórico selectivo con más de 400 atletas
Ante ello y tomando en cuenta que la Cecufid no está solventando al 100 % los gastos de las disciplinas que están acudiendo a los filtros regionales, la selección de taekwondo tomó la decisión de acercarse al Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide).
Ahí, a través del director Pablo Sánchez Silva, indicó que encontraron la facilidad de poder llevar a cabo su campamento sin costo alguno en la Unidad Deportiva Morelos-Indeco.
“En Cecufid el apoyo está peor que nunca, y eso que no se están pidiendo fichas de inscripción para fogueos o transporte para competencias preparatorias. Creo que, en lugar de cobrar, deberían de gestionar para que los equipos representativos del deporte michoacano cuenten con lo mínimo y necesario”, aseveró.
La selección estatal de taekwondo, la cual es la que más medallas otorgó a Michoacán el año pasado en Juegos Nacionales Conade con 31, está conformada por 120 atletas en la modalidad de Combate y 40 en Formas.
Durante dos semanas, estarán sometidos a una base de entrenamiento que consiste de 22 sesiones con miras al regional de Olimpiada Nacional y regional Universitario.