La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) volvió a aplazar la discusión sobre la constitucionalidad de la extinción de fideicomisos promovida en 2020 por el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como un amparo contra la prisión vitalicia en Chihuahua.
Durante la sesión, el Pleno inició el análisis del proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, que propone invalidar gran parte del decreto que extinguió 109 fideicomisos, aunque su propuesta se limita a anular la extinción de fondos clave como el Fondo de Desastres Naturales y el Fondo para Atención a Víctimas.
Te puede interesar: SCJN aprueba haber de retiro vitalicio para ministros que renuncian
La ministra Yasmín Esquivel Mossa solicitó posponer la discusión tras recibir un extenso memorándum de la Procuraduría Fiscal de la Federación, argumentando la necesidad de escuchar diferentes posturas.
El ministro ponente accedió a aplazar indefinidamente el asunto, ya que requiere de ocho votos para ser aprobado, y la próxima salida del ministro Luis María Aguilar Morales al retiro, programada para el 30 de noviembre, podría complicar su aprobación.
Asimismo, quedó pendiente el análisis de un proyecto que busca declarar inconstitucional la prisión perpetua en Chihuahua, tras un amparo promovido por Juan Carlos Gámez Bernal, sentenciado a esa pena por homicidio.
La solicitud de más tiempo para el análisis del caso fue hecha por el ministro Alberto Pérez Dayán.