Aprobada, Ley de Ingresos de la Federación en Comisión de Hacienda
evangelio | 25 noviembre, 2024

La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para 2025 con 22 votos a favor y 10 en contra.

El dictamen ahora será enviado a la Mesa Directiva de San Lázaro para su discusión y votación en el pleno en los próximos días.

La LIF establece un ingreso presupuestario total de 8.055 billones de pesos para el próximo año, lo que representa un incremento del 5.4 % en términos reales comparado con lo aprobado para 2024.

La recaudación de impuestos será la principal fuente de ingresos, proyectándose en 5.296 billones de pesos, un aumento del 2.8 % en términos reales.

Te puede interesar: Aprueban diputados Ley de Ingresos 2024 en lo general y en lo particular

La diputada de Morena y vicepresidenta de la cámara baja, Dolores Padierna, subrayó que el incremento en los ingresos se logrará sin crear o aumentar impuestos, gracias a la eficiencia recaudatoria del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Sin embargo, el diputado del PAN, Guillermo Rendón, alertó sobre la posibilidad de no cumplir con las metas de recaudación si el crecimiento económico se sitúa por debajo de las proyecciones.

Por su parte, el diputado del PRI, Jericó Abramo Masso, argumentó que la LIF implicará un “incremento desmedido de la deuda” y manifestó el desacuerdo de su grupo parlamentario.

Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, apoyó el dictamen, aunque advirtió sobre la falta de una política recaudatoria sólida y el impacto del recorte a los recursos de estados y municipios en el desarrollo del país.

Comparte