Aprobada, reforma que regula el trabajo en plataformas digitales
evangelio | 9 diciembre, 2024

La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad, una iniciativa de reforma que establece un capítulo especial sobre la regulación del trabajo en plataformas digitales en la Ley Federal del Trabajo.

La propuesta, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, marca un avance legislativo en el reconocimiento de la relación de subordinación (patrón-trabajador) de los empleados de aplicaciones digitales.

La iniciativa busca equilibrar la flexibilidad que caracteriza dicho modelo de negocio con la protección de los derechos laborales de los trabajadores.

Te puede interesar: OIT destapa vacíos en regulación de algoritmos de plataformas digitales

Aún queda por discutir en el pleno cameral, programado para este martes 10 de diciembre, dos reservas de la propuesta.

De acuerdo con el proyecto de reforma, las disposiciones entrarán en vigor 180 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, permitiendo así a las empresas una mejor adaptación a los nuevos requerimientos legales.

Además, se establece que el IMSS y el Infonavit deberán publicar, cinco días después de la entrada en vigor de la reforma, las reglas generales para garantizar el aseguramiento de los trabajadores de plataformas digitales.

Por su parte, el IMSS desarrollará lineamientos para asegurar el cumplimiento de las nuevas obligaciones, que serán presentadas al legislativo.

Asimismo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se encargará de recopilar y difundir información sobre los derechos y obligaciones que se deriven de las relaciones laborales en plataformas digitales, facilitando su comprensión para todos los involucrados.

Comparte