El titular de la Secretaría de Finanzas de Michoacán, Luis Navarro García, desmintió que el recurso que se obtiene por la renta de recintos culturales no sea utilizado para el mantenimiento de los mismos.
Prueba de ello, resaltó en entrevista, es que hace apenas unas semanas se le aprobó a la Secretaría de Cultura del estado un monto superior a los 4 millones de pesos, con lo que podrán hacer mejoras a los edificios, como es el caso del Centro Cultural Clavijero y la Casa de la Cultura.
“Antes, en otras administraciones, era un dinero que se iba a la licuadora, pero el compromiso que hemos hecho nosotros es que todo el dinero que entra por renta de espacios se regresa para el mantenimiento del patrimonio del estado”, acotó.
Asimismo, refirió que el protocolo a seguir cuando hay un arrendamiento, es que el dinero que se recauda va directamente a Finanzas, pero ahí se encargan de regresarlo para que sea reinvertido en el mantenimiento de los inmuebles.
De la misma manera, el pasado lunes la Secum y Finanzas dieron a conocer los lineamientos para la administración de edificios culturales, mismos que están plasmados en el Periódico Oficial del Estado y que incluyen reglas claras para la operación de museos, centros culturales, teatros y casas de cultura.
Dentro de los criterios que se establecen, destaca que todos los eventos sociales de carácter privado (bodas, cenas, etc.) “estarán limitados y sujetos a disponibilidad de los espacios, priorizando siempre la agenda cultural”.