Las comisiones de Reordenamiento Urbano y Vivienda y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores aprobaron, sin modificaciones, la minuta que reforma la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y la Ley Federal del Trabajo en materia de vivienda con orientación social.
La decisión se tomó con 18 votos a favor de senadores de Morena, PVEM y PT, mientras que la oposición, representada por el PAN y el PRI, se opuso con siete votos en contra y una abstención de Movimiento Ciudadano.
El dictamen, ahora enviado a la Mesa Directiva, será discutido y votado por el pleno.
Durante la discusión, el coordinador de la bancada panista, Ricardo Anaya, calificó la reforma como un “robo y un atraco”, acusando a los representantes del gobierno y de Morena de mentir sobre supuestos cambios en el dictamen que nunca se realizaron.
Te puede interesar: Diputados aprueban reforma a la Ley del Infonavit
Anaya advirtió que la reforma permitiría al gobierno disponer de recursos de los trabajadores debido a la situación financiera del país.
Por su parte, Claudia Anaya, del PRI, destacó que la esencia financiera del Infonavit se ve comprometida, y advirtió que se está creando una filial constructora que no será sujeta de auditoría.
Aunque reconoció que no se espera un desvío directo de los 2.4 billones de pesos en subcuentas, alertó que puede haber un remanente anual de 11 mil millones de pesos que podría ser utilizado para construir y rentar.
En contraparte, el senador de Morena, Manuel Huerta, defendió la reforma al señalar que busca erradicar el lucro y la depredación de empresas inmobiliarias que han dejado a miles de trabajadores con créditos impagables y viviendas de mala calidad.
“Poca vergüenza de venir aquí a quererse desgarrar las vestiduras”, afirmó en referencia a la oposición, y llamando a no perpetuar las fallas del viejo régimen.