Aranceles superan las expectativas y amenazan la economía: Fed
evangelio | 4 abril, 2025

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió este viernes que los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, son “mayores de lo esperado” y que las consecuencias económicas podrían ser enormes, incluyendo un aumento de la inflación y una desaceleración del crecimiento.

En declaraciones preparadas para una conferencia de prensa con periodistas de negocios, Powell describió un “panorama muy incierto, con elevados riesgos tanto de aumento del desempleo como de la inflación”, lo que pondría en peligro los mandatos de la Fed de mantener la inflación en el 2 % y el máximo empleo.

Sus comentarios se producen en medio de un desplome global de los mercados bursátiles, con pérdidas de alrededor del 10 % en los principales índices de Estados Unidos desde el anuncio de aranceles el miércoles.

Te puede interesar: China responde a Trump con nuevos aranceles del 34 %

aranceles

Aunque Powell no se refirió directamente a la caída del mercado, reconoció que la incertidumbre que enfrentan los inversores es la misma que afronta la Fed.

Powell señaló que el banco central tiene tiempo para analizar más datos antes de decidir cómo responder, pero destacó la importancia de mantener ancladas las expectativas de inflación, particularmente si los aranceles ejercen una presión persistente sobre los precios.

“Si bien es muy probable que los aranceles generen al menos un aumento temporal de la inflación, también es posible que los efectos sean más persistentes”, advirtió.

Powell insistió en la obligación de la Fed de “mantener bien ancladas las expectativas de inflación a largo plazo y asegurarnos de que un aumento puntual del nivel de precios no se convierta en un problema de inflación permanente”.

Comparte