Árbitra mexicana denuncia amenazas tras partido de Leagues Cup
evangelio | 3 agosto, 2025

Katia Itzel García, árbitra mexicana de 32 años, denunció amenazas de muerte y agresiones verbales tras el partido Monterrey vs FC Cincinnati de la Leagues Cup.

A través de redes sociales, mostró capturas de los mensajes recibidos, en los que un usuario anónimo la culpaba de la derrota de Rayados con expresiones violentas como “te vamos a disolver en ácido”. La cuenta fue eliminada.

García, egresada de la UNAM y primera mujer en arbitrar un partido de Liga MX en dos décadas, fue respaldada por la Comisión de Árbitros de la FIFA y por la Federación Mexicana de Futbol, que ofreció asesoría legal.

ONU Mujeres en México advirtió que estas agresiones constituyen violencia de género y no deben normalizarse. La Concacaf también activó protocolos de seguridad en respuesta.

Te puede interesar: Tensión al límite en Cruz Azul tras histórica goleada en Leagues Cup

La violencia digital contra las mujeres en el deporte no es nueva. La UNODC advierte que en América Latina operan grupos organizados que usan bots, trolls y cuentas falsas para atacar de forma sistemática a figuras públicas, muchas veces con motivaciones políticas o religiosas. Expertos insisten en que las instituciones deportivas deben ofrecer redes reales de protección para las víctimas.

El equipo femenil de Bravos de Juárez y diversas voces del futbol mexicano han manifestado su apoyo a García. Desde 2016, otras futbolistas como Jana Gutiérrez o Scarlett Camberos han sido víctimas de violencia digital.

Según datos del INEGI, 31.1 por ciento de las mujeres mexicanas de entre 20 y 29 años que usaron Internet en el último año han enfrentado ciberacoso. El llamado de las organizaciones internacionales es claro: la violencia en línea es real y debe ser combatida con firmeza.

Comparte