Argentina registró en enero una inflación del 2.2 %, la más baja desde julio de 2020, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con este resultado, la inflación interanual se ubicó en el 84.5 %, consolidando la tendencia a la desaceleración impulsada por el gobierno de Javier Milei.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró una caída respecto al 2.4 % de noviembre, reforzando la estrategia económica oficial.
El sector con mayor incremento en enero fue el de restaurantes y hoteles, con un alza del 5.3 %, impulsado por aumentos estacionales en servicios de hotelería. Le siguieron vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4.0 %), debido a alzas en alquileres y tarifas de servicios básicos.
Te puede interesar: Aumenta inflación en EUA por cuarto mes consecutivo
La reducción en la inflación general ha sido destacada por el gobierno como una señal del éxito de su política de ajuste fiscal y ortodoxia monetaria.
El cierre de 2024 marcó una caída significativa de la inflación anual, que pasó del 211.4 % en 2023 al 117.8 % en 2024, lo que representó una reducción de 93.6 puntos porcentuales.
La Casa Rosada confía en que esta tendencia continúe durante 2025 y que las medidas de ajuste permitan estabilizar la economía. “Estamos haciendo lo que hay que hacer para que eso pase”, afirmó el ministro de Economía, Luis Caputo.
Sin embargo, el llamado “proceso de desinflación” también está acompañado de una fuerte contracción del consumo.