El presidente de Argentina, Javier Milei, ordenó este miércoles la salida del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.
La medida, de acuerdo con el gobierno, responde a diferencias con la gestión del organismo, especialmente durante la pandemia de Covid-19.
Durante una conferencia de prensa, Adorni justificó la decisión señalando que Argentina no permitirá la intervención de organismos internacionales en su soberanía, en particular en asuntos de salud.
Además, informó que el presidente ya instruyó al canciller Gerardo Werthein para concretar la renuncia formal a la OMS.
Te puede interesar: Trump planea retirar a EUA de la OMS en su segundo mandato
El vocero también criticó las políticas sanitarias implementadas durante la pandemia bajo la administración de Alberto Fernández, calificándolas como el “encierro más largo de la historia de la humanidad”.
Según Adorni, estas medidas fueron facilitadas por la falta de independencia política de algunos estados, como el caso de Argentina.
Finalmente, el gobierno aseguró que la salida de la OMS no tendrá impacto en la financiación de la salud pública, ya que el país no recibe recursos del organismo.
Con esta medida, Milei sigue los pasos del expresidente estadounidense Donald Trump, quien también había tomado la misma decisión, lo que pone en jaque el financiamiento de la organización.
Argentina anuncia su salida de la Organización Mundial de la Salud
“No vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía”, advirtió el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante la conferencia de prensa en la que realizó el anuncio. pic.twitter.com/N12wZxFRFN
— Sepa Más (@Sepa_mass) February 5, 2025