Arranca en Michoacán ambicioso programa de vivienda
evangelio | 2 agosto, 2025

Ante el déficit de vivienda y las dificultades económicas de los trabajadores para acceder a un techo, dio inicio en el municipio de Huiramba la construcción de las primeras mil casas del programa nacional de vivienda anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El proyecto, coordinado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), busca atender a sectores históricamente excluidos de programas como Infonavit o Fovissste. El enfoque principal está en mujeres jefas de familia, personas indígenas, adultos mayores, trabajadores del campo y población sin seguridad social.

“Va dirigido a personas que trabajan, pero que por su situación laboral no tienen acceso a créditos tradicionales. Esa es la gente que necesita apoyo”, subrayó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla al anunciar que esta primera etapa contempla mil casas en Huiramba, el mayor paquete destinado a un solo municipio en el estado.

Además, en los próximos años se edificarán otras 22 mil 200 viviendas más mediante Conavi, 24 mil a través del Infonavit y cerca de 10 mil por parte del Fovissste, distribuidas en diferentes puntos del estado.

La directora regional de la Conavi, Aline Romero, calificó el programa como el más importante en materia de vivienda social en la historia del país. Para este año, además de Huiramba, se contemplan acciones en municipios como Yurécuaro, Vista Hermosa, Jiquilpan, Coeneo, Peribán, Ario y Pátzcuaro.

Durante el arranque estuvieron presentes autoridades locales, legisladores y representantes del gobierno federal. El acto también fue acompañado por habitantes de la región, muchos de los cuales esperan ser beneficiarios directos de esta iniciativa.

Comparte