Con un techo presupuestal de mil 900 millones de pesos, finalmente inició la construcción del teleférico de Morelia.
El de Uruapan está a punto de terminarse y fue el primer teleférico que se construyó en Michoacán, mientras que el de Morelia, que sería el segundo, se espera que esté concluido para octubre de 2026.
El proyecto constará de 41 torres que serán capaces de movilizar a miles de personas todos los días, principalmente estudiantes y trabajadores.
Durante el arranque, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que este proyecto marca la ruptura del esquema de rezago en el transporte colectivo que prevaleció durante casi medio siglo en Morelia.
Te puede interesar: Lecciones del teleférico en la Ciudad de México para Michoacán
Actualmente, más del 70 % de la población depende del servicio de transporte colectivo, mismo que no ha evolucionado a la par de la demanda.
El Ayuntamiento de Morelia anunció el respaldo total para la construcción del teleférico en cuanto a permisos, coordinaciones para cierres viales y otros elementos de construcción.
De las 41 torres que se construirán, 11 de ellas están ubicadas en zonas residenciales, por lo que ya se obtuvieron nueve anuencias vecinales positivas; dos más están en proceso.