El Gobierno de Michoacán inició una campaña de reforestación aérea mediante drones que dispersan semillas prefertilizadas en zonas degradadas por incendios forestales y cambio ilegal de uso de suelo.
La estrategia, coordinada por la Secretaría de Medio Ambiente, tiene como objetivo regenerar áreas críticas afectadas por la deforestación.
En esta primera etapa se intervendrán más de 50 hectáreas con cápsulas biodegradables que contienen semillas de tres especies de pino endémico, seleccionadas por su resistencia y adaptación al clima local.
El arranque tuvo lugar en la comunidad de La Cofradía, en el municipio de Zacapu, una de las regiones más golpeadas por la tala clandestina para la siembra de aguacate.

Tan solo en 2025 se han registrado más de mil 100 incendios forestales en Michoacán, con más de 27 mil hectáreas afectadas, lo que ubica al estado entre los más dañados a nivel nacional.
El monitoreo del avance de esta reforestación se realizará mediante sobrevuelos periódicos y herramientas satelitales. Además, se prevé una segunda etapa para agosto, con la intervención de zonas en la región de Tierra Caliente.