Arrancan campañas para elecciones judiciales
evangelio | 30 marzo, 2025

Este domingo arrancan las campañas para la renovación de la mitad del Poder Judicial en México, un suceso histórico al realizarse por primera vez mediante voto popular.

El proceso, sin precedentes, se caracteriza por la ausencia de financiamiento público y el uso intensivo de redes sociales como principal herramienta de promoción.

A nivel federal, se elegirán nuevos integrantes para la Suprema Corte de Justicia, las Salas Regionales y las dos vacantes de la Sala Superior, además de la primera integración del Tribunal de Disciplina Judicial.

También se votará por la mitad de los Juzgados de Distrito y magistrados de Circuito, sumando un total de tres mil 422 candidaturas para 881 cargos.

Simultáneamente, 19 estados realizarán elecciones locales para renovar jueces y magistrados el 1 de junio.

Te puede interesar: Candidatos iniciarán campaña para elecciones judiciales este domingo

Las campañas federales durarán 60 días, con variaciones en los estados entre 35 y 60 días.

Dada la prohibición de propaganda tradicional, los candidatos se enfocarán en redes sociales, foros de discusión y reuniones, sin eventos masivos.

El INE proporcionará información genérica sobre las boletas y perfiles de candidatos por medio de la plataforma “Conóceles”.

El financiamiento de las campañas provendrá exclusivamente del patrimonio personal de los candidatos, con topes definidos por el INE según el cargo, que oscilan entre 220 mil y un millón 468 mil pesos.

El INE ha establecido estrictas reglas de fiscalización que, de incumplirse, podrían resultar en multas o la cancelación del registro.

Además, el INE prohibió a los gobiernos y servidores públicos de cualquier nivel promover el voto en estas elecciones, buscando garantizar la imparcialidad del proceso.

Comparte