Autoridades federales de Estados Unidos detuvieron en Florida a Jonathan Rinderknecht, un hombre de 29 años acusado de provocar el incendio que en enero de 2025 devastó la zona de Pacific Palisades, en Los Ángeles, y que dejó 12 personas muertas, miles de desplazados y más de 25 mil hectáreas arrasadas.
El siniestro, conocido como el incendio de Palisades, inició el primer día de este año , cuando un pequeño fuego en un sendero de las montañas de Santa Mónica, cerca de Skull Rock, se reavivó días después debido a los fuertes vientos de Santa Ana. Para el 7 de enero, las llamas se habían propagado a zonas residenciales del condado de Los Ángeles, convirtiéndose en uno de los incendios más destructivos de la última década en California.
De acuerdo con la acusación del Departamento de Justicia, Rinderknecht habría iniciado el fuego de manera deliberada y documentado su fascinación por los incendios mediante el uso de ChatGPT, al que pidió generar imágenes de una “ciudad en llamas” y de personas huyendo de un fuego forestal. Los fiscales consideran esas creaciones digitales como evidencia de una “obsesión premeditada con la destrucción”.
La investigación también reveló que el sospechoso hizo búsquedas sobre responsabilidad penal por incendios causados por cigarrillos y grabó videos en el área donde inició el fuego, poco antes de que las primeras llamas fueran detectadas.
El incendio de Palisades destruyó más de 6,800 estructuras, desplazó a más de 100 mil personas y generó pérdidas superiores a los 1,200 millones de dólares. El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró estado de emergencia durante los primeros días de enero, mientras miles de bomberos combatían el avance de las llamas.
Rinderknecht, quien trabajaba como conductor de Uber y vivía temporalmente en la zona, enfrenta cargos federales por incendio malicioso y destrucción de propiedad mediante fuego, delitos que podrían derivar en cadena perpetua. Las autoridades no descartan la posibilidad de agregar cargos por homicidio involuntario, dada la magnitud del desastre.
El caso ha causado conmoción en Estados Unidos no solo por el número de víctimas, sino por el uso de inteligencia artificial dentro del expediente judicial. El Departamento de Justicia señaló que las imágenes generadas por ChatGPT serán presentadas como parte del material probatorio, al considerarse indicios del estado mental y la intencionalidad del acusado.
Rinderknecht fue arrestado el pasado Miércoles y se encuentra bajo custodia federal en Florida. En los próximos días será trasladado a California, donde enfrentará su primera audiencia ante una corte del distrito central de Los Ángeles.