Arresto sin precedentes: detienen al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol
evangelio | 15 enero, 2025

La Oficina para los Casos de Corrupción de Altos Funcionarios de Corea del Sur arrestó al presidente Yoon Suk Yeol en un operativo realizado antes del amanecer, marcando un hecho sin precedentes en la historia del país.

La detención se produce tras semanas de resistencia por parte de Yoon, quien había desafiado repetidamente las citaciones para comparecer ante los investigadores por una presunta insurrección relacionada con su reciente declaración de la ley marcial.

El operativo, que tuvo lugar en el complejo presidencial en Seúl, involucró enfrentamientos con las fuerzas de seguridad del presidente.

Según Yonhap, investigadores lograron atravesar una tercera línea de defensa, después de un primer intento fallido el pasado 3 de enero.

Te puede interesar: Ordenan detener a Yoon Suk-yeol, expresidente de Corea del Sur

La CIO confirmó que Yoon será interrogado en sus oficinas de Gwacheon y podrá ser retenido por hasta 48 horas; si se requiere más tiempo, los fiscales deberán solicitar una nueva orden judicial que extienda la detención hasta 20 días.

El arresto ha generado una intensa reacción pública y política. Aproximadamente seis mil 500 simpatizantes de Yoon se congregaron en las afueras de la residencia presidencial en señal de apoyo, mientras 30 parlamentarios del gobernante Partido del Poder Popular (PPP) se unieron a las protestas contra la orden de arresto.

Paralelamente, la policía desplegó más de tres mil efectivos para garantizar la ejecución de la detención, advirtiendo que cualquier intento de obstrucción podría derivar en arrestos adicionales.

La investigación, que también involucra al Ministerio de Defensa y a la policía, examina acusaciones de insurrección en torno a la declaración de la ley marcial por parte de Yoon.

Mientras su equipo legal negocia con la CIO para permitir una comparecencia voluntaria, el caso sigue desatando un debate nacional sobre los límites del poder presidencial y la transparencia en el manejo de casos de corrupción y abuso de autoridad.

Comparte