Artista mexicano espió a Fidel Castro para la CIA
evangelio | 3 mayo, 2025

Reconocido por su legado en la fotografía estenopeica y el muralismo social, Carlos Jurado Delmar es recordado en México como un creador comprometido con las causas populares.

Sin embargo, documentos desclasificados vinculados al asesinato de John F. Kennedy revelan una faceta insospechada: durante los años más intensos de la Guerra Fría, el artista colaboró con la CIA sin saberlo.

Según los archivos citados por el medio Milenio, Jurado fue utilizado como fuente de inteligencia mientras se relacionaba con diplomáticos cubanos y círculos cercanos a Fidel Castro.

Engañado por Wallace B. Rowton, agente encubierto que se presentó como empresario griego, el artista compartió información sobre La Habana, creyendo que trabajaba en asuntos comerciales legítimos.

Te puede interesar: Trump desclasificará documentos sobre el asesinato de John Kennedy

El informe lo identifica con el seudónimo Liring-3, calificándolo como “informante involuntario”, cuyas conversaciones, viajes e incluso aspectos personales fueron registrados en detalle.

A lo largo de su vínculo con la agencia, Jurado proporcionó datos sobre conflictos internos del régimen cubano y los movimientos revolucionarios en Centroamérica, hasta su arresto en Guatemala en 1968, donde pasó seis meses encarcelado.

Tras su liberación, regresó a México y rompió la relación con su contacto en la CIA. Nunca supo, según los archivos, que parte de su estabilidad económica provenía del respaldo encubierto de la agencia.

Comparte