La relación entre intérpretes de música regional mexicana y grupos de la delincuencia organizada transita entre el amor y el odio, entre la apología ficcional a las actividades ilícitas y las advertencias reales contra sus creadores.
La víctima más reciente ha sido el Grupo Firme, que pese a no especializarse en narcocorridos, igualmente recibió una escalofriante amenaza en Tijuana para que no se presentaran a tocar en el Carnaval de Mazatlán. Junto a una manta donde se leía el amago, se localizó una cabeza humana metida en una hielera.
El conjunto liderado por Eduin Caz no quiso jugarle al valiente y canceló el evento, dando a conocer un comunicado donde refieren que priorizan la seguridad de los músicos y la de sus seguidores. Además, los cantantes Jorge Medina y José Cuen también cancelaron por razones de seguridad, aunque no se ha documentado si recibieron advertencias directas.
Algunas actividades de carácter recreativo y cultural se han visto afectadas desde que en Sinaloa se desató una guerra entre los antiguos aliados del Cártel de Sinaloa, con repercusiones directas en el Grito de Independencia, el Palenque, la Feria Ganadera y ahora en su carnaval estelar.
No es la primera vez que en Tijuana se lanzan amenazas contra artistas del regional mexicano, especialmente dirigidas a quienes interpretan corridos tumbados. Uno de los primeros en ser amagados fue Peso Pluma: el 12 de septiembre de 2023 se colocaron mantas en esa ciudad fronteriza para que no se presentara en vivo, firmadas por el Cártel Jalisco Nueva Generación. “Esto va para ti, Peso Pluma.
Te puede interesar: Amenazan de muerte a Grupo Firme en narcomanta
Abstente de presentarte el día 14 de octubre porque será tu última presentación por irrespetuoso y lengua suelta, te presentas y te vamos a partir tu madre”, se leía en lonas colocadas sobre puentes peatonales.
El joven cantante se dio a conocer con una serie de corridos donde menciona a varios personajes del crimen organizado, además de mostrar abiertamente su simpatía por el Cártel de Sinaloa a través de temas como AMG o Igualito a mi Apá. La misma suerte corrió el Grupo Arriesgado, a quienes se les prohibió tocar en Tijuana en 2023 con una manta dirigida a su vocalista, conocido como Panther Bélico.
Natanael Cano, considerado el fundador de los corridos tumbados, también fue amagado por medio de pintas en su natal Hermosillo, Sonora, mientras que a Fuerza Regida se le dio un aviso similar en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. Ambos interpretan la canción Ch y la Pizza, un juego de palabras para aludir a los herederos del Chapo Guzmán, conocidos como “Los Chapitos” o “La Chapiza”.
Artistas similares como Óscar Maydón, Tito Torbellino Jr. y Javier Salas han sido mencionados en distintas acciones de los grupos delincuenciales, mientras que otros como Chuy Montana ya se encuentran entre las víctimas mortales, luego de su asesinato en febrero del año pasado.