Más de tres mil 800 artistas solicitaron la cancelación de una subasta de obras generadas con Inteligencia Artificial (IA) programada para el 20 de febrero en la casa Christie’s de Nueva York, acusando a la institución de facilitar un “robo masivo” de propiedad intelectual.
En una carta abierta, los firmantes argumentan que muchas de las piezas a subastarse fueron creadas con modelos de IA entrenados sin licencia sobre trabajos protegidos por derechos de autor.
Los artistas denuncian que estas tecnologías explotan el trabajo de creadores humanos sin su consentimiento ni compensación, permitiendo a empresas de IA desarrollar productos comerciales que compiten directamente con ellos.
Te puede interesar: Inteligencia artificial: ¿oportunidad o amenaza para el empleo?
“Su apoyo a estos modelos y a quienes los utilizan premia e incentiva aún más el robo masivo de la creatividad humana”, reprochan en la misiva.
Entre los firmantes se encuentran figuras que han liderado demandas colectivas contra compañías como Midjourney, DeviantArt y Stability por presunta violación de derechos de autor.
La subasta, titulada Inteligencia aumentada, es la primera en Christie’s dedicada exclusivamente a este tipo de obras y contará con creaciones de artistas como Refik Anadol, Harold Cohen, Pindar van Arman y el dúo Holly Herndon y Mat Dryhurst.
El debate ha escalado en el mundo del arte digital, con la intervención del reconocido artista Beeple, quien en 2021 vendió la primera obra completamente digital en Christie’s por 69 millones de dólares.