Arturo Estrada festejará 100 años con expo en el Clavijero
evangelio | 8 julio, 2025

Una auténtica leyenda viva. Ese es el maestro Arturo Estrada, nacido el 30 de julio de 1925 en Panindícuaro, Michoacán, quien va a celebrar su cumpleaños número 100 en el estado que lo vio nacer con una exposición que muestra una parte fundamental de su amplia trayectoria en las artes plásticas.

El Centro Cultural Clavijero de Morelia será el recinto donde tenga lugar la expo bautizada como “El artista de la luz y el color”, un homenaje nacional al personaje con siete décadas de producción, lo que el público verá a través de 120 obras que van desde el óleo, acrílico, acuarela y gouache sobre soportes como tela, madera y papel, así como estampas, dibujos en tinta, lápiz y técnicas mixtas.

La cita se ha programado para el mismo día de su cumpleaños, por lo que se espera una enorme recepción para el hombre que se puede considerar hijo pródigo de la entidad.

Estrada Hernández se mudó a la Ciudad de México en 1940, cuando recién había terminado la escuela primaria, para seguir con sus estudios de nivel básico, pero muy pronto conoció e ingresó a La Esmeralda, en la que las clases eran impartidas por personajes como Carlos Orozco Romero, Jesús Guerrero Galván, Raúl Anguiano, Feliciano Peña, José Chávez Morado, Diego Rivera y Frida Kahlo.

Te puede interesar: Inauguran en Morelia la exposición “Juchari”, una mirada al esplendor del pasado purépecha

Con el tiempo, el michoacano se decantó por Frida como su maestra de tiempo completo: “Frida era muy reconocida. Siempre se vestía como gente del pueblo, con cosas en la cabeza y enaguas. Desde que la conocí, estudié con ella”, le dijo recientemente al periódico La Jornada.

Ese sería el origen de un pequeño grupo de pintores que a la postre fue conocido como “Los Fridos”, integrado por Guillermo Monroy, Arturo García Bustos, Fanny Rabel y Arturo Estrada, quienes continuaron bajo su tutela en su casa de Coyoacán.

El 23 de septiembre del año pasado el michoacano recibió la Medalla de Oro de Bellas Artes junto al también muralista Guillermo Monroy y a la escultora Geles Cabrera. “Cada encuentro, cada conversación, cada intercambio ha sido una fuente invaluable de inspiración y aprendizaje. La oportunidad de haber trabajado a su lado (en referencia a Frida y Diego) y de haber sido parte de ese tejido creativo es un regalo que atesoro profundamente”, dijo el maestro al recibir la condecoración.

Entre las obras más destacadas de Estrada se pueden mencionar el mural exterior de la Escuela Nacional de Maestros, en colaboración con José Clemente Orozco, mientras que con Juan O´Gorman realizó un mural en la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. Fue asistente de Diego Rivera en los mosaicos del Museo Anahuacalli, mientras que en el estadio de Ciudad Universitaria apoyó a José Clemente Orozco en el mural exterior de la Escuela Normal.

Es miembro del Salón de la Plástica y dio clases en La Esmeralda hasta que se jubiló, luego de lo cual ha vivido para recibir homenajes, premios y la admiración del público conocedor de la plástica. En Michoacán se le otorgó el Premio de las Artes Eréndira en 2019, mientras que en Panindícuaro hay una efigie en su honor.

Comparte