Arzobispo de Morelia reitera llamado a diálogo con el crimen organizado como parte de una salida pacífica
evangelio | 6 julio, 2025

En medio de un clima de violencia persistente en Michoacán, el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, reiteró su postura a favor de abrir espacios de diálogo que incluyan incluso a miembros del crimen organizado, como parte de una estrategia más amplia de construcción de paz.

Durante su mensaje dominical, el líder eclesiástico aclaró que su propuesta no implica negociaciones o impunidad, sino una vía para construir justicia y reconciliación desde una perspectiva integral. “No se trata de justificar delitos ni de hacer acuerdos ilegales, sino de crear condiciones para que quienes han causado daño puedan asumir responsabilidades y, eventualmente, reinsertarse a la sociedad”, expresó.

Garfias Merlos defendió la necesidad de incluir todas las voces en los esfuerzos por pacificar el país, y subrayó que la Iglesia tiene un papel moral en estos procesos, distinto al de las autoridades encargadas de aplicar la ley. “El diálogo no es concesión, es apertura a soluciones humanas y duraderas”, dijo.

Su propuesta ha generado controversia, especialmente entre sectores políticos que han advertido que este tipo de discursos podrían ser malinterpretados como muestras de debilidad institucional. Sin embargo, el arzobispo insistió en que la justicia transicional puede abrir una ruta más sostenible hacia la paz.

En ese sentido, anunció que la Iglesia impulsará talleres y foros sobre justicia y pacificación, en coordinación con la Universidad Pontificia de México y otras diócesis de la región centro-occidente, como parte de un esfuerzo nacional por generar reflexión y propuestas concretas desde la sociedad civil.

“El dolor que vivimos en muchas regiones no se resuelve solo con armas ni castigos. También necesitamos escuchar, sanar y construir algo nuevo, con todos los sectores involucrados”, concluyó.

Comparte