Asaltan a turistas en Las Américas: la inseguridad alcanza uno de los puntos más concurridos de Morelia
evangelio | 16 abril, 2025

Ni la luz del día ni la zona comercial más transitada de Morelia lograron disuadir el delito. La tarde de este miércoles, un grupo de turistas fue asaltado a mano armada en el estacionamiento del centro comercial Las Américas, uno de los complejos con mayor afluencia en la capital michoacana.

De acuerdo con reportes preliminares, al menos dos sujetos interceptaron a los visitantes en el momento en que abordaban su vehículo. Bajo amenazas, los despojaron de aproximadamente 30 mil pesos en efectivo, además de objetos personales y documentación oficial. No se reportaron personas lesionadas, aunque el impacto emocional y la indignación por el hecho quedaron marcados entre los testigos.

Elementos de la policía municipal y estatal acudieron al sitio minutos después del reporte, sin que hasta ahora se haya informado sobre personas detenidas ni sobre avances en la investigación por parte de la Fiscalía General del Estado.

Te puede interesar: Vinculan a proceso a tres sospechosos por tiroteo en Las Américas

Este nuevo episodio de violencia revive las preocupaciones constantes en torno a la seguridad en zonas de alta concurrencia en la ciudad. Tan solo en lo que va del año, se han reportado robos similares en las inmediaciones de plazas comerciales como Altozano, Espacio Las Américas y avenidas principales como Camelinas. En muchos de estos casos, los perpetradores actúan con rapidez y sin aparente resistencia institucional inmediata.

Aunque no se ha emitido pronunciamiento alguno por parte de asociaciones turísticas o empresariales, el hecho ocurre en un momento especialmente delicado: justo en plena Semana Santa, cuando Morelia busca atraer visitantes y proyectarse como un destino seguro y culturalmente vibrante. Es probable que incidentes como este repercutan negativamente en esa intención, y alimenten una percepción ciudadana cada vez más crítica respecto a la capacidad de las autoridades para contener la delincuencia.

Porque cuando el crimen puede operar sin obstáculos ni consecuencias en los espacios más visibles de la ciudad —y justo en plena temporada turística— no sólo se vulnera a las víctimas directas, también se desmorona la idea misma de seguridad. Y si ni las zonas más iluminadas están a salvo, ¿qué queda para el resto?

Comparte