Asambleístas de California rechazan impuesto a remesas propuesto en proyecto federal
evangelio | 6 junio, 2025

Un grupo de 18 asambleístas del Congreso de California expresó su rechazo al impuesto del 3.5 % a las remesas incluido en el “Proyecto de Ley Grande y Hermoso”, aprobado recientemente por la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

En una carta dirigida a los senadores californianos Alex Padilla y Adam Schiff, los legisladores alertaron sobre el impacto económico negativo para miles de familias migrantes y señalaron la posible falta de autoridad legal para aplicar dicho gravamen.

Encabezados por David Álvarez, presidente del Comité Selecto de Asuntos Binacionales California-México, los firmantes subrayan que el impuesto afectaría directamente a los californianos, muchos de los cuales envían dinero a sus familias en México.

Solo en 2024, los residentes del estado transfirieron más de 20 mil millones de dólares en remesas, una cifra que representa un importante flujo económico binacional.

Te puede interesar: Caen remesas a México en abril: el nivel más bajo desde 2021

Además de los efectos financieros, los legisladores advierten sobre la complejidad burocrática que implicaría implementar el impuesto, ya que las instituciones financieras tendrían que verificar el estatus migratorio de los remitentes.

Esta situación, dijeron, podría empujar a muchos a usar canales informales, lo que aumentaría el riesgo de actividades ilícitas.

La carta también recuerda que las remesas son esenciales para la vida diaria de millones de familias mexicanas.

“Reducir estas transferencias no solo perjudica a quienes las reciben, sino que también puede reducir el consumo local en California”, señalaron.

Finalmente, pidieron a los senadores californianos rechazar el gravamen y defender a las comunidades trabajadoras del estado.

Comparte