A 339 días de que arranque el Campeonato Mundial de Futbol, la Selección Mexicana ya tiene planeado su calendario de preparación antes de que ruede la pelota en la cancha del estadio Azteca.
Luego de haber obtenido el título de la Copa Oro tras derrotar a Estados Unidos, el conjunto azteca no volverá a disputar ningún partido oficial hasta el 11 de junio, cuando se inaugure el Mundial.
Sin embargo, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) ya definió el plan a seguir, en el que se contemplan doce partidos de preparación, comenzando con dos en el mes de septiembre y teniendo como sede los Estados Unidos.
Para esta primera prueba, el equipo comandado por Javier “Vasco” Aguirre enfrentará a selecciones asiáticas, por lo que el 6 de septiembre se medirán ante Japón, y el 9 del mismo mes harán lo propio contra Corea del Sur.
Asimismo, antes de que concluya el 2025, la FMF está buscando cerrar cuatro partidos más, mismos en los que todavía no se definen rivales ni sedes, pero se sabe que serán el preámbulo para la etapa más fuerte que iniciará en enero del 2026.
De tal manera que el “Tri” tendrá dos juegos en enero, dos más en marzo y otro par que se realizarán días antes de que inicie el Campeonato que se llevará a cabo entre México, Estados Unidos y Canadá.
Algo que jugará a favor del combinado azteca, es que podrá contar con equipo completo en cinco de las seis pausas que se tendrán para disputar partidos amistosos.
El calendario FIFA marca que del 1 al 9 de septiembre, del 6 al 14 de octubre y del 10 al 18 de noviembre habrá ventana de partidos internacionales, en tanto que en el 2026 del 23 al 31 de marzo y del 1 al 9 de junio son las fechas donde habrá amistosos entre selecciones. Por ello, solamente en enero, el plantel mexicano tendrá que jugar con futbolistas que militan en la Liga MX.
