Astrónomos esperan la explosión de T Coronae Borealis
evangelio | 28 marzo, 2025

Científicos de todo el mundo están en máxima alerta ante la inminente explosión de la nova recurrente T Coronae Borealis, un evento astronómico poco común que se espera que ilumine el cielo nocturno en los próximos meses.

T Coronae Borealis es un sistema binario compuesto por una enana blanca y una gigante roja. La enana blanca está acumulando material de su compañera, lo que eventualmente desencadenará una explosión termonuclear en su superficie, fenómeno conocido como nova.

A diferencia de una supernova que destruye la estrella, esta nova recurrente no destruirá el sistema, permitiendo que el ciclo se repita.

La última vez que T Coronae Borealis estalló fue en 1946, siguiendo un patrón de recurrencia de aproximadamente 80 años; registros históricos sugieren posibles eventos similares en 1217 y 1787.

Te puede interesar: Explosión de estrella podrá observarse desde la Tierra a simple vista

Aunque la fecha exacta es incierta, las proyecciones sugieren que la nova podría ocurrir entre julio y octubre de 2025, basadas en los cambios de brillo observados desde 2023, sin embargo, algunas estimaciones apuntan incluso a 2026 o 2027.

Cuando explote, T Coronae Borealis aumentará dramáticamente su brillo, pasando de una magnitud 10 a una magnitud 2, haciéndose visible a simple vista.

Se espera que el aumento de brillo ocurra en cuestión de horas o días y permanezca perceptible durante algunos días.

Para observar este fenómeno, los interesados pueden ubicar la constelación Corona Borealis en el cielo del noreste después del atardecer.

En México, la constelación es más visible entre marzo y agosto, y aplicaciones como Star Walk 2 o Sky Tonight pueden ayudar a localizar la estrella.

Comparte