Atacan a tiros a mujer en Uruapan; autoridades investigan posible agresión directa
evangelio | 17 abril, 2025

La mañana de este jueves 17 de abril, una mujer fue herida por disparos de arma de fuego mientras caminaba por la calle Antonio Huitzacua, en la colonia San Juan Evangelista, ubicada en el oriente de Uruapan.

El ataque, perpetrado por un individuo armado que huyó inmediatamente después de disparar, es investigado como una agresión directa.

De acuerdo con reportes preliminares, la víctima, una mujer de aproximadamente 30 años, recibió al menos tres impactos de bala en el abdomen y una pierna.

Vecinos de la zona alertaron al número de emergencias tras escuchar las detonaciones y encontrarla tendida en la vía pública.

Elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Protección Civil acudieron al lugar. Luego de estabilizar a la víctima, fue trasladada a un hospital de la ciudad, donde permanece internada en estado grave pero fuera de peligro. Hasta el momento no se ha revelado su identidad ni si contaba con antecedentes de amenazas o conflictos personales.

La escena fue asegurada por las autoridades para la recolección de indicios balísticos. La Fiscalía Regional de Uruapan inició una carpeta de investigación por tentativa de homicidio y ya realiza entrevistas con testigos para determinar el móvil y posible paradero del agresor.

Te puede interesar: En Uruapan, los enfrentamientos son parte del paisaje

Uruapan ha registrado 220 homicidios en 2024, con una tasa de 59.64 por cada 100,000 habitantes, lo que la posiciona en el lugar 19 del ranking mundial de ciudades más violentas, según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

La violencia ha sido particularmente recurrente en colonias populares, donde los ataques armados ocurren con frecuencia a plena luz del día y con escasa respuesta inmediata de las autoridades.

La administración del alcalde Carlos Manzo ha sido objeto de múltiples críticas por su manejo de la seguridad pública.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos ha documentado al menos seis quejas por violencia estructural contra su gobierno, incluyendo discursos de odio y hostigamiento hacia periodistas.

Además, Manzo ha sido inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres.

Estos señalamientos se han intensificado debido a la percepción de un entorno hostil para la libertad de expresión.

En octubre de 2024, el periodista Mauricio Solís fue asesinado días después de haber realizado una entrevista con el alcalde.

Aunque no se ha establecido un vínculo directo entre el crimen y su labor periodística, el caso amplificó las críticas sobre la falta de garantías para la prensa en el municipio y el deterioro general de las condiciones de seguridad.

Hasta el momento, no se han reportado personas detenidas por el ataque a la mujer en San Juan Evangelista. Las investigaciones continúan.

Comparte