Atletas michoacanos se “rascan con sus propias uñas” rumbo a Olimpiada Nacional
evangelio | 7 abril, 2025

Ante la falta de apoyos para asistir a los eventos regionales rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, atletas michoacanos han comenzado a realizar rifas o dinámicas para conseguir recaudar los recursos necesarios que les permitan solventar el viaje.

Y es que para este 2025, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) no está respaldando de manera completa a las selecciones de las diferentes disciplinas.

De acuerdo con el director de la dependencia, Raúl Morón Vidal, el acuerdo al que se ha llegado con las asociaciones es apoyar con dos aspectos, que pueden ser traslado y hospedaje, mientras que la alimentación se cubre con los bolsillos de los deportistas.

Dicha situación ha obligado a algunos atletas a buscar la manera de obtener recursos, como es el caso de Yamilé Martínez de atletismo, quien organizó una rifa de ropa deportiva.

Te puede interesar: Cecufid ha sido “tibio” para impedir que Samuel Molina abandone Michoacán: Sandra Loza

“Como ya saben, tristemente el apoyo que Cecufid da a sus atletas cada vez es menor, incluso en los eventos que se supone por reglamento deberían de cubrir en su totalidad, desde el Selectivo Estatal hasta el Nacional. Por esta lamentable situación me veo en la necesidad de pedirles su ayuda”, expresó.

Actualmente, Yamilé Martínez posee las mejores marcas en su categoría dentro de las pruebas de los 100 metros planos y salto con longitud, por lo que es una de las cartas fuertes para obtener su pase a la Olimpiada Nacional 2025.

Sin embargo, para el Macro Regional que tendrá como sede la ciudad de Guadalajara, compartió que debe cubrir su traslado de Morelia a Jalisco, así como dos alimentos al día.

Uno de los argumentos presentados por Cecufid es que, a nivel amateur, la dependencia no está obligada a apoyar en el filtro regional, sino hasta la etapa nacional, además de que han señalado que el recorte presupuestal del 2 % para este 2025 les generan complicaciones financieras.

Ante este panorama, el presidente de la Asociación Michoacana de Entrenadores Deportivos (AMDED), Hugo Barojas Reyes, subrayó que es lamentable la situación para el deporte del estado, esto al aseverar que nunca en la historia se había presentado una realidad tan “desafortunada” en cuanto a apoyos se refiere.

Comparte