Un estudio internacional reveló un incremento del 24 % en la longitud del pene erecto en las últimas tres décadas, generando preocupación entre los investigadores.
El estudio, publicado como una revisión de investigaciones previas, analizó datos de más de 55 mil hombres a nivel mundial, encontrando que la longitud erecta media aumentó de 12.3 cm a 15.2 cm entre 1942 y 2021.
Si bien ese aumento podría parecer positivo, los científicos temen que sea un indicio de problemas de salud subyacentes.
Te puede interesar: Estudios advierten riesgos del flúor en embarazadas y bebés
El autor principal del estudio, Michael Eisenberg de la Universidad de Stanford, sugiere que la exposición a disruptores endocrinos, químicos presentes en pesticidas, plásticos y productos de higiene, podría ser una de las causas.
“Podría haber varios factores involucrados, como la exposición a químicos que interactúan con nuestro sistema hormonal”, explica Eisenberg.
Dichos compuestos pueden afectar el desarrollo sexual y la fertilidad.
El aumento en el tamaño del pene se suma a otros hallazgos preocupantes sobre la salud reproductiva masculina, como el declive en el conteo espermático.
Los investigadores enfatizan la necesidad de confirmar los hallazgos y comprender las causas para abordar las posibles consecuencias en la salud pública.